¡BIENVENIDO AL COLEGIO ROMAREDA!

Slide 1
Bienvenidos

Queremos que nos conozcas y que seas parte de nosotros.
En el Colegio Romareda te acompañamos desde Infantil a Bachillerato.

Slide 2
Slide 3
IMG20240220101212
01_ESO_Exposición
1731094324030
20221006_094557
IMG20230323113553
P1490800
P1490499
puente7
Shadow

En esta sección encontraréis la información necesaria para conocernos mejor, así como los pasos a seguir durante el Proceso de Admisión para el curso que empieza.

Contamos con una oferta educativa que integra todas las etapas escolares, desde Infantil a Bachillerato. En esta sección queremos enseñaros las experiencias de las que disfrutan nuestros alumnos, nuestro proyecto educativo, nuestra misión, visión y valores de una forma sencilla.

Estamos a vuestra disposición. No dudéis en poneros en contacto con nosotros para atenderos personalmente, enseñaros el colegio y acompañaros en todas las fases del Proceso de Admisión.

Plazo de presentación de solicitudes de matrícula 2025/2026 para todas nuestras Etapas: 

El plazo de presentación de solicitudes para el proceso ordinario de admisión es desde el 24 al 30 de abril 2025.

 

Los trámites se realizan a través de la web del departamento de Educación de la DGA.

 

DOSSIER INFORMATIVO DEL COLEGIO (PDF)

PROCESO DE ADMISIÓN BACHILLERATO (PDF).

Informaciones de cada etapa

¡BIENVENIDO A LA ETAPA DE INFANTIL!

Los rasgos que caracterizan nuestra forma de educar se basan en la calidez y cercanía; el respeto al niño y su desarrollo. Educamos en todas las dimensiones de la persona, respetando siempre las características propias de cada uno y sus ritmos de aprendizaje.

  • Formamos un equipo de 9 tutores, una técnico de infantil y diferentes especialistas: audición y lenguaje (estimulación y apoyos) y lengua extranjera.
  • Pretendemos formar personas completas, que descubran su potencial y que lleguen a ser la mejor persona que puedan ser.
  • El juego, en esta etapa es fundamental. Un niño aprende cuando se involucra, se emociona, y siente.
  • Respetamos la individualidad de cada niño y sus diferentes ritmos de aprendizaje.
  • Escuela en Valores. Nuestros alumnos aprenden a Ser, a Amar y a Compartir.
  • Potenciamos un clima en el aula donde los niños se sientan seguros y felices. Intentamos mejorar su autoestima, canalizar sus emociones y potenciar las buenas relaciones sociales.
  • Propiciamos situaciones de investigación y exploración, fomentando su curiosidad y ganas de aprender.
  • Damos mucho valor a las visitas de padres y a las actividades de mayores con pequeños. Actividades muy enriquecedoras para el aprendizaje.
  • En los proyectos incluimos trabajo cooperativo donde la aportación de todos es importante. Aprender a respetar a los demás y a construir relaciones sociales adecuadas.
  • Centro bilingüe se favorece el desarrollo de la pronunciación a través del método Jolly Phonics con un diseño curricular basado en el CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera).
  • Comunicación continua con las familias. (Blog, Plataforma digital, Web o entrevistas personales).

A continuación os facilitamos un listado con las PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs) de esta etapa.  Para más información también pueden visitar la sección de Infantil de la web.

¡BIENVENIDOS A LA ETAPA DE PRIMARIA!

Los principales  objetivos de los profesores de Educación Primaria son:

  • Acoger a los niños tras su etapa en infantil
  • Acompañarlos en su crecimiento personal e intelectual
  • Afianzar las bases académicas necesarias para que su paso a la ESO sea gradual y de garantías.

Para todos nosotros es una prioridad, que nuestros alumnos sean  FELICES en el colegio. Por  eso,  prestamos atención a cada uno de  ellos para que se sientan aceptados, valorados, respetados, queridos y ayudados cuando lo necesitan.

Durante toda la etapa pretendemos trabajar con pedagogías activas, donde el alumno  sea el protagonista de su aprendizaje.

Nos involucramos en su formación como personas, trabajando en pequeñas acciones diarias los valores agustinianos: LIBERTAD, RESPONSABILIDAD, JUSTICIA, SENSIBILIDAD SOCIAL, VERDAD Y COMUNIDAD.

Respetamos los diferentes ritmos madurativos de los alumnos ofreciendo distintas respuestas educativas desde el  Departamento de Orientación. Contamos con especialistas de AL, PT y un orientador para la etapa.

Fomentamos el aprendizaje manipulativo y experimental para que este sea significativo y no memorístico.

Tenemos asentado el aprendizaje cooperativo en todas nuestras áreas  como herramienta fundamental para mejorar las habilidades sociales y de pensamiento de nuestros alumnos, así como el valor de  la responsabilidad.

Apostamos por una educación en idiomas actual, dando importancia a la pronunciación de las diferentes lenguas y utilizando diferentes metodologías.

Promovemos diferentes acciones como “Mediación entre alumnos”,  “Patios para todos”  y “Limpiamos el recreo” para cuidar la convivencia  de todos los niños de la etapa.

Mantenemos comunicación continua con las familias a través de diferentes recursos: Plataforma, entrevistas, reuniones trimestrales, Blogs, Twitter.

Utilizamos TICS en nuestras clases para diferentes actividades en distintas materias.

Acudimos “ al lugar de los hechos”:  Nos gusta realizar actividades fuera de las aulas, ya sea en nuestro propio centro o salidas complementarias: museos, fábricas….

Desarrollamos a lo largo del curso diferentes actividades con niños de otras etapas educativas ya que éstas, resultan   educativamente muy satisfactorias y  motivadoras  para  mayores y pequeños.

Nos preocupamos por la innovación pedagógica. Buscamos siempre nuevas ideas y aportaciones que nos lleven a mejorar nuestra práctica diaria. Los tiempo cambian, los niños y sus necesidades también y es importante saber adaptarse sin perder nuestras eficaces bases pedagógicas. En nosotros está la idea de que,  para enseñar lo mejor posible, no podemos dejar de aprender.

A continuación os facilitamos un listado con las PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs). de esta etapa.  Para más información también pueden visitar la sección de Primaria de la web.

¡BIENVENIDOS A LA ESO!

En Educación Secundaria seguimos los pasos metodológicos y pedagógicos iniciados con nuestros alumnos desde Educación Infantil. Es una enseñanza personalizada basada en una estrecha relación educador-alumno.

Hay una decidida apuesta por la innovación tecnológica así como una formación integral basada en valores humanos y religiosos.

El colegio Romareda destaca por la Atención a la Diversidad. Entendemos la atención a la diversidad de todo el alumnado desde una perspectiva inclusiva y compensadora, a fin de dar respuesta a sus necesidades educativas, estilos y ritmos de aprendizajes, considerando sus intereses, motivaciones y capacidades para el aprendizaje. El concepto de atención a la diversidad remite a la idea de una enseñanza individualizada o personalizada.

Sin duda, otro punto fuerte es el de la preparación académica de nuestros alumnos fácilmente contrastable en los Informes Finales de Evaluación elaborados por la DGA (en ESO y Bachillerato) como en el acceso a los Estudios de Grado a los que optan nuestros alumnos después de la EvAU.

Nuestro Plan de Convivencia ayuda a que el ambiente de trabajo y disciplinar sea el adecuado para que nuestros alumnos aprendan a pensar y a hacer, a compartir y a ser.

A continuación os facilitamos un listado con las PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs). de esta etapa.  Para más información también pueden visitar la sección de Secundaria de la web.

¡BIENVENIDOS A LA ETAPA DE BACHILLERATO!

El Bachillerato en el colegio Romareda es privado.
Es una enseñanza de calidad que mira por el desarrollo integral de las personas, con un seguimiento personalizado de cada estudiante para que mejore sus métodos de trabajo y aprendizaje.
El Bachiller del colegio Romareda se ha convertido en un referente educativo en la comunidad de Aragón:

  • Incluidos en el ranking de los 100 mejores colegios de España.
  • A nivel académico rozamos la excelencia. Consultar estadísticas.
  • En la EVAU 2021: Nº1 en Fase Obligatoria. Nº2 en General.

A continuación os facilitamos un listado con las PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs). de esta etapa.  Para más información también pueden visitar la sección de Bachillerato de la web.

Sábado 29 de marzo, jornada de puertas abiertas (pincha aquí para rellenar el formulario)

Admisión 2025 / 2026

Documentación

BOA curso 2025/2026: Aún no publicado

DECRETO

ORDEN ECU

Folleto de escolarización 2025/2026

Puntos de información sobre el proceso 2025/2026

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes Educación Especial

Calendario de escolarización

El plazo de presentación de solicitudes es desde el 24 al 30 de abril 2025.

Calendario escolarización 2025/2026

Baremo

Baremo 2025 / 2026

Oficina de información general

Sin perjuicio de la función informativa a desarrollar por los centros educativos, los Servicios Provinciales y el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades, se pone a disposición de los ciudadanos unas oficinas de información general, cuyas tareas serán:
•    Atender consultas sobre la normativa vigente que regula el proceso de escolarización de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial.
•    Ayudar a las familias a cumplimentar su solicitud de plaza escolar y presentarla telemáticamente (por ordenador o teléfono móvil).

Condiciones del servicio  
Atención telefónica:
–    Teléfono:
–    Días

Atención presencial:
Días

Oficinas de información presencial:

Oficinas de información presencial en centros educativos en Zaragoza:

Mapa de escolarización

En este curso 2025/2026 continúa el cambio de zonas delimitadas por distritos a ZONA ÚNICA de municipio.

Vacantes

No disponible
Publicación en el portal www.educa.aragon.es la oferta inicial de vacantes.
Debido al propio desarrollo del proceso de escolarización, las vacantes que se muestran pueden variar hasta el día anterior al de la publicación de listas definitivas.

Listas provisionales

****

Listas definitivas

****

Documentación

BOA curso 2025/2026:  No publicado

DECRETO

ORDEN ECU

Folleto de escolarización 2025/2026

Puntos de información sobre el proceso 2025/20256

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes Educación Especial

Calendario de escolarización

El plazo de presentación de solicitudes es desde el 24 al 30 de abril 2025.

Calendario escolarización 2025/2026

Baremo

Baremo 2025 / 2026

Oficina de información genera

Sin perjuicio de la función informativa a desarrollar por los centros educativos, los Servicios Provinciales y el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades, se pone a disposición de los ciudadanos unas oficinas de información general, cuyas tareas serán:
•    Atender consultas sobre la normativa vigente que regula el proceso de escolarización de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial.
•    Ayudar a las familias a cumplimentar su solicitud de plaza escolar y presentarla telemáticamente (por ordenador o teléfono móvil).

Condiciones del servicio  
Atención telefónica:
–    Teléfono:

–    Días

Atención presencial:
Días

Oficinas de información presencial:

Oficinas de información presencial en centros educativos en Zaragoza:

Mapa de escolarización

En este curso 2025/2026 continúa el cambio de zonas delimitadas por distritos a ZONA ÚNICA de municipio.

Vacantes

Aún no disponible
Publicación en el portal www.educa.aragon.es la oferta inicial de vacantes.
Debido al propio desarrollo del proceso de escolarización, las vacantes que se muestran pueden variar hasta el día anterior al de la publicación de listas definitivas.

Listas provisionales

****

Listas definitivas

****

A partir del 31 de enero de 2024 empezará la jornada de puertas abiertas.

Para el proceso de nuevas matrículas abierto puede ponerse en contacto con el centro educativo, o bien, en el teléfono 976 56 20 17 o por correo electrónico secundaria@colegioromareda.com / secretaria@colegioromareda.com

Vacantes

Al ser un Centro Privado en Bachillerato no dependemos de las plazas vacantes de D.G.A.

Consúltenos.

Escríbenos

Curso 2025/2026Puerta abiertas, conócenos

Formulario para solicitar cita

Para cualquier duda, si quiere ponerse en contacto con el nivel de estudios seleccionado o solicitar cita previa y venir a ver nuestras instalaciones, rellene este formulario.

Curso 2025/2026: Jornada de Puertas Abiertas: 29 de MARZO 2025

Para cualquier duda, si quiere ponerse en contacto con el nivel de estudios seleccionado o solicitar cita previa y venir a ver nuestras instalaciones, rellene este formulario o bien, en el teléfono 976 56 20 17 o por correo electrónico secundaria@colegioromareda.com / secretaria@colegioromareda.com

Nuevos alumnos: Visitas individuales, se concretarán con el Director de Secundaria, Miguel A. Sánchez, a través del correo secundaria@colegioromareda.com .

Para cualquier duda, si quiere ponerse en contacto con el nivel de estudios seleccionado o solicitar cita previa y venir a ver nuestras instalaciones, rellene este formulario.

Curso 2025/2026: Escríbenos para concretar una cita

Para cualquier duda, si quiere ponerse en contacto con el nivel de estudios seleccionado o solicitar cita previa y venir a ver nuestras instalaciones, rellene este formulario o bien, en el teléfono 976 56 20 17 o por correo electrónico secundaria@colegioromareda.com / secretaria@colegioromareda.com

Nuevos alumnos: Visitas individuales, se concretarán con el Director de Secundaria, Miguel A. Sánchez, a través del correo secundaria@colegioromareda.com .
Horarios: lunes, jueves y viernes de 16:30 a 18:30. También los viernes de 13:30 a 14:30.

Servicios disponibles

  • Plataforma de gestión – EDUCAMOS
  • Comedor
  • Programa Madrugadores
  • Certificación Cambridge
  • Club deportivo
  • Múltiples actividades extraescolares
  • Coros escolares
  • Biblioteca “La fábrica de los sueños”
  • Intercambios escolares
  • Bachillerato DUAL
  • Grupo Scout
  • Campamentos de verano
  • Voluntariado
  • Muchos más

SIGUE EL DÍA A DÍA DEL COLEGIO EN NUESTROS CANALES

Solicita una visita individualizada

Por teléfono 976562017

Con nuestros formulario

[ess_grid alias=”Admisión”][ess_grid]