1º DE E.S.O. VISITAN LA POTABILIZADORA DE CASABLANCA

Del 28 al 31 de marzo las clases de 1º de la ESO realizamos una excursión a la Planta Potabilizadora de Casablanca localizada en Vía Hispanidad. Nos dirigimos a la potabilizadora dando un plácido paseo. Al llegar, vimos que su extensión era inmensa, ocupaba mucho más espacio del que imaginábamos; además tenían un almacén donde guardaban múltiples materiales para las obras públicas en Zaragoza.

Más tarde, entramos a la oficina, nos sentamos y nos pusieron un vídeo sobre lo que se hace en la potabilizadora. Explicaban el funcionamiento de las instalaciones, el recorrido del agua, etc.

La potabilizadora abrió en 1965, y somos muy privilegiados al tenerla, pues no en todo el mundo disponen de agua potable. Más tarde, nos pusimos unos chalecos y entramos a la zona de potabilización; donde pudimos ver todos los procesos a los que se somete el agua.

Primero, llegamos a la toma de agua, que proviene, principalmente,  del Canal Imperial y del Embalse de Yesa; del río Ebro solo se abastecen dos meses al año.

Todo comienza en la toma del canal de donde proviene el agua bruta; después, pasa por una fase, el desbaste, donde se eliminan los sólidos de mayor tamaño a través de rejas. A continuación,  pasa por una fase en la que se añade desinfectante y floculante para descartar la materia orgánica que se encuentra en el agua. Acto seguido, el agua viaja a los decantadores donde las partículas más densas bajan al fondo y las menos densas flotan en el agua. Así pues, el agua ya casi limpia pasa a la zona de filtración donde por medio de arena y carbón conseguimos suprimir sólidos pequeños en suspensión.

Ahora el agua ya está tratada y será distribuida por Zaragoza a través de una red.

También, una parte del agua es guardada en un depósito, allí, se desinfecta.

Para que llegue agua a los lugares más altos de la cuidad se utiliza un sistema de bombeo. Durante este proceso se producen unos fangos que son reutilizados para extraer el agua excedente de ellos y así esa agua se lleva al inicio del proceso.

Personalmente, pienso que la visita ha sido muy didáctica y divertida, he aprendido muchas cosas y de una forma diferente.

Sara de la Mano, 1º ESO A

.