Comencemos por el principio, ¿qué es el coronavirus?
La enfermedad COVID-19 la produce un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se
ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en
China.
El periodo de incubación está en 2 y 14 días y los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, y
sensación de falta de aire. La infección en niños suele ser asintomática o presentar síntomas leves. Los
casos más graves, generalmente ocurren en personas de edad avanzada o que padecen alguna otra
enfermedad como, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, respiratorias o trastornos
inmunitarios.
Los alumnos, estudiantes, profesores y personal de centros educativos deben extremar las medidas de higiene y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de toser, estornudar y tocar o manipular pañuelos.
Se debe prestar especial atención a la salida y llegada a casa, al llegar al centro, después de usar el baño, después de los descansos y las actividades deportivas, antes de preparar las comidas o antes de comer cualquier alimento.
Si no se dispone de agua y jabón, se puede utilizar gel o solución hidroalcohólica.