ENERO, MES DEL APOSTOLADO EDUCATIVO

El Colegio Romareda pertenece a la Provincia religiosa de San Nicolás de Tolentino, una de las cuatro provincias en la que se encuentra estructurada, para su mejor organización, la Orden de los Agustinos Recoletos. Las otras tres son Nuestra Señora de La Candelaria, Santo Tomás de Villanueva y San
Ezequiel Moreno. La Provincia de San Nicolás es la más antigua de la Orden y se extiende por España, Italia, Inglaterra, Estados Unidos, México, Costa Rica, Brasil y China.
Las acciones y actividades de la Provincia son dispares y muy heterogéneas: trabajamos en misiones y parroquias, en el apostolado educativo y en el compromiso social, abarcando las inquietudes, sueños y actividades del quehacer humano.
Procedemos de San Agustín, gran doctor y eminente figura de la Iglesia universal, que vivió en el siglo IV. Formamos parte de la gran Orden Agustiniana que se forjó como tal en el siglo XIII y de la que nos
independizamos tras el Concilio de Trento al amparo de otras grandes reformas de la mano de Santo Tomás de Villanueva y Fray Luis de León, figuras egregias de nuestra familia. Nacimos el 5 de diciembre de 1588 a la sombra del Acta V del Capítulo de Toledo, en el que se pide un cambio y nueva configuración para la familia agustiniana. Los primeros conventos fueron Talavera de la Reina en Toledo y Portillo y Nava del Rey en Valladolid. En 1604, y de forma independiente, inician su andadura en Colombia los primeros recoletos americanos, que posteriormente se unirán a la reforma. En 1605 se zarpa para las lejanas tierras de Filipinas, blasón y gloria de nuestras misiones.

En 1621 el Papa Gregorio XI elevó la Provincia al rango de congregación y encomendó su gobierno a un vicario general. A finales de noviembre el Capítulo General eligió a su primer vicario y la divide en cuatro provincias.
Las tres primeras, localizadas en España, tendrían una fisonomía prevalentemente contemplativa. La cuarta, de carácter misional, comprendería los conventos y misiones de Filipinas. La Orden de Agustinos Recoletos se inclinó desde sus orígenes por el apostolado contemplativo, misional y parroquial. El apostolado educativo ha sido el último en incorporarse a la organización y estructura de la Orden,
porque, mientras las misiones y la atención parroquial fueron una constante en nuestros ministerios, la acción educativa como tal no llegaría a cuajar sino hasta 1940, en la que un capítulo en Manila toma la decisión de abrir colegios de enseñanza primaria y superior:

El 19 de noviembre de 1939, la Orden decide abrir en la ciudad de Manila «una escuela para niños, que el día de mañana pueda convertirse en colegio». Debería funcionar en el curso de 1940-1941. A los pocos meses se amplió la idea, al decretar que se fundasen «cuanto antes colegios y gimnasios de enseñanza primaria y superior en ciudades o núcleos de población que mayores garantías puedan ofrecer para el éxito de este apostolado».
Fruto de esta acta sería la fundación casi simultánea de los colegios Santo Tomás de Villanueva, en la ciudad filipina de San Carlos, San Sebastián, en Manila y Fray Luis de León en Caracas. Los tres abrieron sus puertas en el curso 1941-1942, convirtiéndose en los pilares de la actual estructura educativa de la orden. En torno a ellos se fue preparando el personal, adquiriendo experiencia y forjando el ambiente para acometer nuevas fundaciones».

Estamos iniciando el año 2021, fecha del 400 Aniversario de la constitución de la Provincia de San Nicolás de Tolentino. Durante el mes de enero lo vamos a conmemorar de manera especial en el campo educativo, en el que hemos presentado una serie de acciones y actividades para los cinco colegios que la
Provincia tiene en el mundo: Fray Luis de León en Querétaro (México); La Ciudad de los Niños (Costa Rica); y los tres de España: San Agustín en Chiclana de la Frontera; Romareda en Zaragoza y San Agustín en Valladolid.
Desde el equipo directivo y el Equipo de Titularidad, nuevo órgano al frente de la acción educativa de la provincia, deseamos conmemorar a lo largo del mes los logros alcanzados en nuestra dilatada historia y resaltar la aportación educativa de múltiples generaciones en Filipinas, México, Costa Rica, China y
España, a la que se suman las acciones de las otras provincias religiosas, porque, ochenta años después de nuestros primeros colegios, las cuatro provincias de la Orden trabajan en este apostolado superando los 50 centros educativos con casi 100.000 alumnos y alrededor de 5.000 docentes. Este será el motivo por el que irán apareciendo en la web de nuestro colegio una serie de noticias, documentos o actividades relacionadas con la historia de los Agustinos Recoletos al conmemorar los 400 Años de la creación de nuestra Provincia de San Nicolás. Esperamos que así se nos pueda conocer mejor y relacionarnos un poco más con los otros colegios y actividades que la Provincia tiene a lo largo del mundo.

Enlace directo aquí.