Escuelas 2030: Rescatadores del Planeta.

El Colegio Romareda en su afán de innovar y adaptarse a nuevas metodologías ha sido seleccionado y ha aceptado participar en un proyecto promovido por la Fundación Ibercaja, en colaboración con Santillana. Se trata del programa: Escuelas 2030: Rescatadores del Planeta.
Usa el marco de la Agenda 2030 aprobada por las Naciones Unidas para la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como herramienta para acercar los ODS a los Centros Educativos. Dicho programa pretende conseguir que los estudiantes se conviertan en verdaderos agentes del cambio a través de su propio trabajo sobre los contenidos curriculares aplicando el Aprendizaje Servicio, una forma de aprender significativa donde se adquieren los contenidos académicos a partir de experiencias prácticas ligadas a un servicio comunitario. Es entonces cuando el aprendizaje cobra valor por tener utilidad social, consiguiendo así un trabajo real para lograr un mundo más justo, inclusivo, solidario y sostenible, convirtiendo a cada estudiante en un agente de cambio.
Los objetivos que se persiguen son:
  • Sumar a las aulas los objetivos de la Agenda 2030 desde las distintas materias y con un enfoque global: aunando los ODS, las competencias clave y el currículo escolar.
  • Potenciar el sentido social de la educación.
  • Promover el protagonismo de alumnas y alumnos como impulsores del cambio que necesitamos.
  • Aumentar la participación de los jóvenes.
  • Expandir el aula multiplicando las experiencias de aprendizaje de los estudiantes mediante metodologías educativas, colaborativas, presenciales y online.
  • Enseñar a aprender mejor, optimizando los resultados académicos y aumentando la motivación del alumnado hacia su propio aprendizaje.
  • Mejorar la percepción que tiene la sociedad de los jóvenes y adolescentes.
Este proyecto se implementa en 1.º de ESO e irá avanzando con los alumnos a medida que vayan subiendo de curso. Así pues el próximo curso se incorporarán los alumnos de 1.º y los de 2.º continuarán profundizando en lo que ya comenzaron. Además, como tipifica la ONU, educar a través de los ODS, implica reconocer a los estudiantes como pensadores críticos, agentes de cambio, innovadores, comunicadores y líderes.
Estamos muy ilusionados, esperamos contagiar esa sensación y que ellos puedan
trasladarla y aplicarla en su entorno como verdaderos agentes de cambio.