El Instituto Municipal de Salud Pública (IMSP) es un Servicio del Ayuntamiento de Zaragoza cuyo objetivo es:
“Desarrollar las actividades y servicios previstos en las diferentes normas que tengan como finalidad actuar sobre los determinantes y factores que incidan en la salud, prevenir la enfermedad, promover y proteger la salud de los habitantes de la ciudad de Zaragoza”.
El IMSP se inscribe actualmente en el Área de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza.
El IMSP está ubicado en la Carretera de Cogullada s/n, edificio permanente con una superficie de 5.535 m2 distribuidos en almacenes, despachos, administración, y laboratorios de fisicoquímica, de microbiología, el de actividades educativas y el Laboratorio de Ensayos
VISITA AL INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD PÚBLICA DE ZARAGOZA
Los alumnos de salud de 1º de bachillerato, han visitado las instalaciones del Instituto municipal de salud pública de Zaragoza.
¿Quién iba a decir, que se desarrollan tantas actividades en el centro y todas dirigidas a cuidar de la salud de las personas que viven en esta ciudad?
Algunas de ellas son:
-
Control de agua de consumo: toma de muestras y análisis en laboratorio.
-
Control de aguas residuales: toma de muestras y análisis en laboratorio.
-
Control alimentario: toma de muestras y análisis en laboratorio.
-
Control sanitario establecimientos alimentarios: inspección.
-
Control de plagas: desratización, desinsectación, recogida de palomas, Control de mosca negra.
Pero la visita no solo se quedó en recibir esa información, sino que ¡pasaron a la acción en sus propios laboratorios!
Los análisis que han realizado en distintas muestras son:
ANÁLISIS FISICOQUÍMICOS:
-
Escalas de color: Determinación de cloro en agua.
-
Composición de los alimentos. Tipos de Alimentos.
-
Reconocimiento de azucares en alimentos.
-
Presencia de almidón en alimentos
-
Medidas de pH.
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS:
-
Manejo de placas de cultivo.
-
Contaminación bacteriana del agua.
-
Levadura del panadero
-
Moho del queso azul.
-
Microorganismos cromógenos.
Todos los análisis microbiológicos tendrán un seguimiento en el laboratorio del colegio para ir observando el crecimiento de colonias y hongos en los sucesivos días.
Una buen aprendizaje-servicio, que podrán recordar y aplicar a sus conocimientos teóricos vistos en el aula.