Cada evaluación un paso más
Arduino es utilizado como un microcontrolador, cuando tiene un programa descargado desde un ordenador y funciona de forma independiente de éste, y controla y alimenta determinados dispositivos y toma decisiones de acuerdo al programa descargado e interactúa con el mundo físico gracias a sensores y actuadores.
El código es el conjunto de instrucciones que un desarrollador ordena ejecutar a un computador, está estructurado según las guías correspondientes a un lenguaje de programación específico.
Una vez terminada la fase de diseño durante la 1ª evaluación, nuestros alumnos de tecnología de 2º y 3º de la ESO ya están en el taller comenzando a construir la estructura del coche eléctrico.
Son días de medir, marcar, cortar, perforar, pegar…pero sobre todo de trabajar en equipo.
¡Seguimos! .
En esta 2ª evaluación los alumnos de TIC de 2º de Bachillerato están aprendiendo a utilizar el lenguaje de programación “Processing” orientado al trabajo con imágenes, animaciones y sonidos.
Para mucho de ellos, es el primer contacto con el mundo del código y ya han podido comprobar lo que engancha a pesar de las dificultades.
Tras una primera evaluación aprendiendo a programar, nuestros alumnos de Programación y Robótica de 3º de la ESO ya están aplicando lo aprendido en la placa ARDUINO y empezando a descubrir las múltiples posibilidades de la misma. Permaneced atentos a los próximos vídeos e imágenes de los proyectos que lleven a cabo.
Nuestro equipazo participante en el challenge de la First Lego League ya tiene construido el escenario de juego y está empezando a programar las primeras acciones del robot.
La fecha se aproxima y estamos contactando con el Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías (CAPA) de la Universidad de Zaragoza para una posible colaboración.
Os mantendremos informados.