El pasado jueves 28, celebramos en el colegio el día dedicado a la reflexión sobre la paz y la no
violencia. El lema escogido para este año fue “CUIDAMOS LA VIDA, PROTEGEMOS LA HUMANIDAD”.
Se comenzó la jornada en las aulas con un poema –oración. El acto central del día que todos los
años celebrábamos todo el colegio en conjunto en el patio, tuvo que ser modificado debido a
las normas sanitarias que con motivo de la pandemia debemos respetar.
Se organizaron dos actos para garantizar el aforo del patio y que todos los alumnos y profesores
pudiesen respetar las distancias de seguridad y los grupos burbuja. Por tanto, a las 10.30h se
llevó a cabo el acto de infantil y primaria, en el que los alumnos acudieron portando un corazón
de cartulina roja y formando siluetas de corazón en el patio. A las 11.30h fue el acto de secundaria y bachillerato.
[ess_grid alias=”día-de-la-paz-2021-pr-sec”]
Ambos actos mantuvieron el mismo esquema. Tras el saludo inicial, se dio lectura del
manifiesto por parte de dos alumnos. En él, todos nos comprometíamos a trabajar por la paz.
Se soltaron globos mientras sonaba el “Himno a la alegría” y “color esperanza”. El centro del
patio, estaba presidido por un pódium, sobre el que se había colocado un olivo rodeado de
plantas aromáticas. El olivo, se ha plantado en el colegio, en la zona ajardinada de la residencia
de la comunidad y las plantas se han repartido por todas las clases para que la cuiden los
propios alumnos como testimonio, compromiso y recuerdo del día.
¿Por qué se ha elegido el olivo?
En primer lugar, era el día de la paz y el olivo, desde tiempos inmemoriales, desde Noé quizás,
ha simbolizado la paz, junto con la paloma. En segundo lugar, el olivo es uno de los árboles más
extendidos en Aragón y que reporta beneficios económicos a la autonomía. En tercer lugar, el
fruto del olivo, el aceite, es uno de los elementos que se usa para corregir los roces de las
maquinarias, puertas, etc , roces que sedan también en ocasiones en las instituciones y entre
las personas. En cuarto lugar y sobre todo, el aceite es uno de los signos que se usan en varios
sacramentos, entre ellos el bautismo y la confirmación. En quinto lugar, el olivo es uno de los
árboles de más larga vida y dando fruto con el que nutrimos nuestra alimentación; así
queremos que nuestro colegio se prolongue en el tiempo, dando abundantes y jugosos frutos.
Celebración de Infantil
[ess_grid alias=”dia-de-la-paz-2021″]