¡BIENVENIDO AL COLEGIO ROMAREDA!

En esta sección encontraréis la información necesaria para conocernos mejor, así como los pasos a seguir durante el Proceso de Admisión para el curso 2020/21.

Contamos con una oferta educativa que integra todas las etapas escolares, desde Infantil a Bachillerato. En esta sección queremos enseñaros las experiencias de las que disfrutan nuestros alumnos, nuestro proyecto educativo, nuestra misión, visión y valores de una forma sencilla.

Os informamos que tendremos la Jornada de Puertas Abiertas el próximo 29 de febrero. En la parte inferior de esta sección está toda la información para la inscripción.

Estamos a vuestra disposición. No dudéis en poneros en contacto con nosotros para atenderos personalmente, enseñaros el colegio y acompañaros en todas las fases del Proceso de Admisión.

DOSSIER INFORMATIVO DEL COLEGIO (PDF)

PROCESO DE ADMISIÓN SECUNDARIA (PDF).

NUESTRAS FORTALEZAS

Educación desde el corazón
Familiaridad
Educación en valores
Excelentes resultados académicos
Seguimiento individualizado
Innovación educativa
Metodologías activas
Convivencia escolar
Aprendizajes significativos

NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO

Una de las grandezas del Colegio Romareda es el Bilingüismo que va mucho más allá de la simple certificación institucional. De ello hablan los recursos humanos y las metodologías aplicadas:

  • Warm-up activities
  • Use of songs and rhythms
  • Use of flashcards
  • Use of TICS in the classroom
  • Face-to-face communication
  • Discussion groups
  • Meetings and advice sessions
  • Feedback forms

Algunas de las ventajas de trabajar por proyectos son:

  • Motivar a los alumnos para aprender
  • Desarrollar su autonomía
  • Promover su creatividad
  • Despertar la curiosidad
  • Enseñar a analizar y tratar la información
  • Desarrollar su competencia lingüística
  • Ayudar a ejercitar su memoria en tareas reales

Por ello apostamos por este tipo de trabajo en todos nuestros niveles.

La atención a la diversidad es uno de los grandes retos para el sistema educativo y en nuestro centro escolar es una de las grandes apuestas. Entendemos por diversidad las diferencias que presenta el alumnado ante los aprendizajes escolares, diferencias en cuanto a aptitudes, intereses, motivaciones, capacidades, ritmos de maduración, estilos de aprendizaje, experiencias y conocimientos previos, entornos sociales y culturales, etc. Estos aspectos conforman tipologías y perfiles en el alumnado que deben determinar en gran medida la planificación y la acción educativa.
Contamos en el colegio con un orientador para cada etapa y especialistas en Audición y Lenguaje y en Pedagogía Terapéutica.

Ofrecer a los alumnos diferentes opciones de ocio en el recreo, es para nosotros una apuesta de futuro. Pretendemos que los niños tengan la oportunidad de realizar libremente actividades físicas menos convencionales que el fútbol o el baloncesto. También que haya en nuestro patio espacios donde poder jugar a juegos de mesa, cambiar cromos, hacer manualidades… En definitiva diversificar sus juegos y descubrir y afianzar amistades.

Los recursos que LEGO Education nos propone para la etapa de Primaria motivan a los niños a aprender, estimulando la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico, trabajando de manera colaborativa y cooperativa.
Todos los proyectos están divididos en tres fases: la fase Explorar, la fase Crear, y la fase Compartir. A partir de tercero está presente el trabajo con IPADs.

El verdadero sentido de nuestro Plan de Lectura es posibilitar el salto cualitativo desde el “saber leer”, hacia el “querer leer” tarea en la que se nos tenemos que implicar toda la comunidad escolar, y en la que la familia juega un papel importante. Y también, compensar el desarrollo cognoscitivo de nuestros alumnos que se siente limitado con el uso de las nuevas tecnologías.
Destacamos nuestra biblioteca escolar: “La fábrica de los sueños” que tiene gran aceptación entre nuestros alumnos.

Asimilar correctamente el concepto de “número” desde la infancia es fundamental.
Para ellos está ampliamente demostrado que es bueno que los niños realicen actividades manipulativas. El factor motivacional que los juegos aportan, hace además que las matemáticas sean para nuestros niños una asignatura divertida. En ella además de aprender de una manera significativa lo pasan bien.

¿Sólo los profesores pueden enseñar en un colegio? Está claro que no. Es altamente gratificante para nuestros alumnos mayores la realización de diferentes actividades en las que acuden a las aulas de los más pequeños a enseñarles aspectos curriculares. Ni qué decir tiene, que para los niños de menor edad, es altamente motivador el hecho aprender o compartir con los chicos mayores.

Nos construimos como persona, aprendemos a convivir y damos sentido a nuestra vida desde los valores agustinianos y la educación emocional.
Nuestros alumnos aprenden a SER, a AMAR y a COMPARTIR.

  • En este colegio educamos en la LIBERTAD INTERIOR y enseñamos a ASUMIR RESPONSABILIDADES.
  • En este colegio vivimos con sentido de la JUSTICIA y tenemos SENSIBILIDAD SOCIAL.
  • En este colegio buscamos la VERDAD y caminamos en COMUNIDAD.

Mediante diferentes técnicas aplicamos este tipo de trabajo en todas nuestras áreas. Queremos con ello promover las habilidades sociales de nuestros alumnos, aumentar su implicación en las tareas, generar interdependencias positivas entre los niños, y fomentar la responsabilidad individual y grupal.  Pensamos que esta forma de trabajo es la más natural y positiva para que los alumnos aprendan.

Realizamos a todos nuestros alumnos evaluaciones psicopedagógicas cada tres años.
Pretendemos con ellos ir conociendo su evolución madurativa. Ello nos ayuda a individualizar su proceso de enseñanza aprendizaje: conocemos sus fortalezas y podemos ayudarles de forma más concreta en el caso de tener algunas dificultades.

Dentro de nuestro Plan de Convivencia escolar, tenemos un grupo de alumnos mediadores que ayudan a resolver conflictos entre alumnos más pequeños que ellos.
Nos parece importante que nuestros alumnos sepan identificar emociones, desarrollar la empatía y la escucha activa.
La mediación constituye una oportunidad de desarrollo personal para quienes la protagonizan y una posibilidad de mejorar la convivencia en todo el centro escolar.

El mundo de las tecnologías es consustancial al mundo y desarrollo de nuestros alumnos. Por eso hemos lograr la integración de las TIC como medio dinámico de comunicación y aprendizaje. Siendo un elemento común de información y contacto con todos los agentes del proceso educativo.
Utilizamos las TIC como medio de creación, de integración, de cooperación y de expresión de las propias ideas entre otras cosas

Generar en nuestros alumnos actitudes de confianza en sí mismos, iniciativa personal, curiosidad, creatividad y sentido crítico son nuestros objetivos para poder hacer de ellos personas emprendedoras.

Realizamos actividades en todos los niveles para trabajar estos aspectos. Destacando la creación de una COOPERATIVA EMPRESARIAL en 6 º de Primaria. Durante todo el proyecto, los alumnos desarrollan todos los procesos productivos y comerciales, con producción y venta real de productos. La experiencia les enseña desde niños a entender el funcionamiento del mundo empresarial.

Queremos que los alumnos conozcan sus propias posibilidades personales, siendo capaces de introducir cambios y utilizar recursos que le permitan mejorar en aquellas aptitudes que se necesitan para determinadas metas, como llaves de pensamiento, estrategias mentales…. También ayudarles a desarrollar y aplicar diferentes técnicas de trabajo que les doten de mecanismos y recursos que les faciliten tanto la consecución de logros como el superar y recuperar dificultades.

Laboratorios, biblioteca, salas de informática, sala de audiovisuales, aulas de música….variedad de espacios tenemos en el colegio. Además, pensamos que la mejor manera de aprender es viendo las cosas en primera persona. Por ello planteamos anualmente diferentes salidas del centro para cada curso. Salidas de ámbito natura, cultural, social, patrimonial….¡ZARAGOZA EDUCA!
Conseguimos con todo ello afianzar y reforzar todo lo aprendido en clase.

SIGUE EL DÍA A DÍA DEL COLEGIO
EN NUESTROS CANALES

SERVICIOS DISPONIBLES

  • Plataforma de gestión – EDUCAMOS
  • Comedor
  • Programa Madrugadores
  • Certificación Cambridge
  • Club deportivo
  • Múltiples actividades extraescolares
  • Coros escolares
  • Biblioteca “La fábrica de los sueños”
  • Intercambios escolares
  • Bachillerato DUAL
  • Grupo Scout
  • Campamentos de verano
  • Voluntariado

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS: ¡VEN A CONOCERNOS!

El próximo 29 de febrero tendremos la Jornada de Puertas Abiertas.

En ella podréis conocernos, ver las instalaciones del colegio y saber más de nuestro proyecto educativo.

Habrás dos turnos:

  • 10:00h – Sólo para INFANTIL (1er turno) – COMPLETO
  • 11:30h – Infantil (2º turno) + Primaria + ESO + Bachillerato – COMPLETO

Habrá SERVICIO DE GUARDERÍA a vuestra disposición.

INSCRIPCIÓN

Para inscribiros en las Jornadas de Puertas Abiertas debéis seguir los siguientes pasos:

  • Seleccionar RESERVAR CITA en la sección azul inferior “Apúntate a la Jornada de Puertas Abiertas”.
  • En “Nivel Educativo” seleccionar JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.
  • En “Profesor” seleccionar: SELECCIONAR TURNO.
  • Ir al día 29 de febrero, elegir la hora que corresponde y seguir todos los pasos hasta el final. Es importante rellenar todos los datos para poder ponernos en contacto con vosotros. Indicar en comentarios el nivel educativo de interés.

Documentos oficiales:

Toda la información oficial está en las Resoluciones y Ordenes de Escolarización del Gobierno de Aragón para el curso 20/21.

APÚNTATE A LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Reserva ya tu plaza

INFORMACIONES DE CADA ETAPA

¡BIENVENIDO A LA ETAPA DE INFANTIL!

Los rasgos que caracterizan nuestra forma de educar se basan en la calidez y cercanía; el respeto al niño y su desarrollo. Educamos en todas las dimensiones de la persona, respetando siempre las características propias de cada uno y sus ritmos de aprendizaje.

  • Formamos un equipo de 9 tutores, una técnico de infantil y diferentes especialistas: audición y lenguaje (estimulación y apoyos) y lengua extranjera.
  • Pretendemos formar personas completas, que descubran su potencial y que lleguen a ser la mejor persona que puedan ser.
  • El juego, en esta etapa es fundamental. Un niño aprende cuando se involucra, se emociona, y siente.
  • Respetamos la individualidad de cada niño y sus diferentes ritmos de aprendizaje.
  • Escuela en Valores. Nuestros alumnos aprenden a Ser, a Amar y a Compartir.
  • Potenciamos un clima en el aula donde los niños se sientan seguros y felices. Intentamos mejorar su autoestima, canalizar sus emociones y potenciar las buenas relaciones sociales.
  • Propiciamos situaciones de investigación y exploración, fomentando su curiosidad y ganas de aprender.
  • Damos mucho valor a las visitas de padres y a las actividades de mayores con pequeños. Actividades muy enriquecedoras para el aprendizaje.
  • En los proyectos incluimos trabajo cooperativo donde la aportación de todos es importante. Aprender a respetar a los demás y a construir relaciones sociales adecuadas.
  • Centro bilingüe se favorece el desarrollo de la pronunciación a través del método Jolly Phonics con un diseño curricular basado en el CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera).
  • Comunicación continua con las familias. (Blog, Plataforma digital, Web o entrevistas personales).

VISITAS PERSONALIZADAS

Los horarios de visitas personalizadas son a las 16:30h.

En ellas se os explicará el proceso de Admisión, podréis visitar nuestras instalaciones, observar el funcionamiento de las clases, conocer nuestro proyecto educativo y obtener respuesta a todas vuestras dudas.

A continuación os facilitamos un listado con las PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs) de esta etapa.  Para más información también pueden visitar la sección de Infantil de la web.

Para reservar plaza en las visitas personalizadas llamar al 976 56 20 17 y solicitar una indicando el ciclo “Infantil”.

¡BIENVENIDOS A LA ETAPA DE PRIMARIA!

Los principales  objetivos de los profesores de Educación Primaria son:

  • acoger a los niños tras su etapa en infantil
  • acompañarlos en su crecimiento personal e intelectual
  • afianzar las bases académicas necesarias para que su paso a la ESO sea gradual y de garantías.

Para todos nosotros es una prioridad, que nuestros alumnos sean  FELICES en el colegio. Por  eso,  prestamos atención a cada uno de  ellos para que se sientan aceptados, valorados, respetados, queridos y ayudados cuando lo necesitan.

Durante toda la etapa pretendemos trabajar con pedagogías activas, donde el alumno  sea el protagonista de su aprendizaje.

Nos involucramos en su formación como personas, trabajando en pequeñas acciones diarias los valores agustinianos: LIBERTAD, RESPONSABILIDAD, JUSTICIA, SENSIBILIDAD SOCIAL, VERDAD Y COMUNIDAD.

Respetamos los diferentes ritmos madurativos de los alumnos ofreciendo distintas respuestas educativas desde el  Departamento de Orientación. Contamos con especialistas de AL, PT y un orientador para la etapa.

Fomentamos el aprendizaje manipulativo y experimental para que este sea significativo y no memorístico.

Tenemos asentado el aprendizaje cooperativo en todas nuestras áreas  como herramienta fundamental para mejorar las habilidades sociales y de pensamiento de nuestros alumnos, así como el valor de  la responsabilidad.

Apostamos por una educación en idiomas actual, dando importancia a la pronunciación de las diferentes lenguas y utilizando diferentes metodologías.

Promovemos diferentes acciones como “Mediación entre alumnos”,  “Patios para todos”  y “Limpiamos el recreo” para cuidar la convivencia  de todos los niños de la etapa.

Mantenemos comunicación continua con las familias a través de diferentes recursos: Plataforma, entrevistas, reuniones trimestrales, Blogs, Twitter.

Utilizamos TICS en nuestras clases para diferentes actividades en distintas materias.

Acudimos “ al lugar de los hechos”:  Nos gusta realizar actividades fuera de las aulas, ya sea en nuestro propio centro o salidas complementarias: museos, fábricas….

Desarrollamos a lo largo del curso diferentes actividades con niños de otras etapas educativas ya que éstas, resultan   educativamente muy satisfactorias y  motivadoras  para  mayores y pequeños.

Nos preocupamos por la innovación pedagógica. Buscamos siempre nuevas ideas y aportaciones que nos lleven a mejorar nuestra práctica diaria. Los tiempo cambian, los niños y sus necesidades también y es importante saber adaptarse sin perder nuestras eficaces bases pedagógicas. En nosotros está la idea de que,  para enseñar lo mejor posible, no podemos dejar de aprender.

A continuación os facilitamos un listado con las PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs). de esta etapa.  Para más información también pueden visitar la sección de Primaria de la web.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Para reservar cita con el Director de Primaria, solicitarla vía telefónica al 976 56 20 17 (Pedro Burillo).

¡BIENVENIDOS A LA ESO!

En Educación Secundaria seguimos los pasos metodológicos y pedagógicos iniciados con nuestros alumnos desde Educación Infantil. Es una enseñanza personalizada basada en una estrecha relación educador-alumno.

Hay una decidida apuesta por la innovación tecnológica así como una formación integral basada en valores humanos y religiosos.

El colegio Romareda destaca por la Atención a la Diversidad. Entendemos la atención a la diversidad de todo el alumnado desde una perspectiva inclusiva y compensadora, a fin de dar respuesta a sus necesidades educativas, estilos y ritmos de aprendizajes, considerando sus intereses, motivaciones y capacidades para el aprendizaje. El concepto de atención a la diversidad remite a la idea de una enseñanza individualizada o personalizada.

Sin duda, otro punto fuerte es el de la preparación académica de nuestros alumnos fácilmente contrastable en los Informes Finales de Evaluación elaborados por la DGA (en ESO y Bachillerato) como en el acceso a los Estudios de Grado a los que optan nuestros alumnos después de la EvAU.

Nuestro Plan de Convivencia ayuda a que el ambiente de trabajo y disciplinar sea el adecuado para que nuestros alumnos aprendan a pensar y a hacer, a compartir y a ser.

A continuación os facilitamos un listado con las PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs). de esta etapa.  Para más información también pueden visitar la sección de Secundaria de la web.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

La atención personalizada se realizará después del día de Jornada de Puertas Abiertas, que tendrá lugar el 29 de febrero. Es importante asistir a las mismas pues se dará información detallada del colegio, del proceso de Admisión y se indicará la forma de proceder para sacar una cita con la Directora de la Etapa.

¡BIENVENIDOS A LA ETAPA DE BACHILLERATO!

El Bachillerato en el colegio Romareda es privado.
Es una enseñanza de calidad que mira por el desarrollo integral de las personas, con un seguimiento personalizado de cada estudiante para que mejore sus métodos de trabajo y aprendizaje.
El Bachiller del colegio Romareda se ha convertido en un referente educativo en la comunidad de Aragón:

  • En los últimos 5 años siempre ha aparecido en el ranking de colegios notables de “El Mundo”.
  • A nivel académico rozamos la excelencia. En el 16/17 el Bachillerato obtuvimos el nº1 en Aragón y en el 17/18 una alumna obtuvo el nº1 de Aragón en la EvAU.
  • En la EVAU 2019: Nº1 en Tribunal. Nº1 en toda la fase obligatoria de Aragón. 4º puesto de todo Aragón.

A continuación os facilitamos un listado con las PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs). de esta etapa.  Para más información también pueden visitar la sección de Bachillerato de la web.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Para reservar cita con la Directora de Secundaria (Pilar Gumiel Uliaque), llamar al 976 56 20 17.

”SOLICITA

”Puedes
[ess_grid alias=”Admisión”][ess_grid]